Hoy es: Lunes, 13 de Enero de 2025  


Facultad de Medicina.
Dir.: Avenida Itzáes No. 498 x 59 y 59A Col. Centro
C.P. 97000
Mérida, Yucatán, México.
Telefonos:
+52 (999) 924-0554



Instagram     Instagram @UADYFMED
Twitter   Twitter @DIRECCIONFMED


ESPECIALIDAD EN URGENCIAS MÉDICO QUIRÚRGICAS 



Objetivo

Formar especialistas en Urgencias Médico Quirúrgicas que proporcionen una atención médica integral a pacientes con procesos patológicos agudos o crónicos agudizados que condicionan alteraciones que requieren atención pronta y oportuna, aplicando los valores éticos en el abordaje de los problemas profesionales y los del área de investigación, coordinándose con otros especialistas del equipo de salud y de otras áreas de atención relacionadas.

 

Estructura curricular

Este programa está dividido en cuatro áreas distribuidas en módulos, los que, a su vez, se dividen en unidades didácticas. Esto responde a necesidades planteadas en el perfil profesional del especialista en Anestesiología y a los propósitos y objetivos que del mismo derivan, así como al aspecto práctico de unificar el tipo de calificaciones de las especialidades hospitalarias.

 

  Plan de Estudio   Documentos SNP-CONAHCYT

Perfil de ingreso

El alumno que desee ingresar a la especialidad deberá ser un Médico Cirujano, con las competencias para:

  • Realizar un manejo integral que permita preservar o restaurar la salud del paciente.
  • Utilizar el conocimiento teórico, científico y clínico con la finalidad de tomar decisiones médicas con criterios éticos en la solución de casos clínicos.
  • Realizar lectura y comprensión de textos médicos en inglés.
  • Tener una actitud de servicio, de compromiso en la búsqueda de la verdad y de actualización científica.

 

Perfil profesional

El perfil comprende tres vertientes: la orientación humano-profesional (el ser), la formación intelectual o conocimientos (el saber), el desempeño operativo del especialista médico que constituyen sus habilidades (el saber hacer).

Integra los conocimientos, destrezas y actitudes de la metodología clínica y de la cirugía con los correspondientes a la docencia, investigación y administración. Ser un médico especialista competente para:

  • Coordinar los recursos humanos y materiales de los Servicios de Urgencias, con objeto de otorgar una atención inmediata, integral y personal al paciente o solicitar oportunamente la colaboración de otros profesionales de la medicina.
  • Solucionar integralmente los problemas del adulto por agudización de alguna enfermedad general o crónica, por padecimientos derivados de condiciones violentas y del paciente agudo en condiciones críticas.
  • Planear, coordinar y ejecutar con fundamentos científicos y orientación humanística, la atención integral de los pacientes que sufran padecimientos agudos de causa médica o quirúrgica.
  • Aplicar el método científico en la investigación de los problemas de su práctica profesional, utilizando y difundiendo los resultados obtenidos para la solución de casos, pertinentes a las necesidades sociales en su entorno.
  • Lograr de un aprendizaje autónomo, reflexivo, crítico y permanente, interactuando en el proceso educativo con otros profesionales, pacientes y familiares.
  • Identificar los valores como pautas habituales para comportarse, relacionarse y existir, propios del ejercicio de las Urgencias Médico-Quirúrgicas y establecer un código de comportamiento ético, asumiendo una postura ante los dilemas éticos del ejercicio de la Medicina.
  • Participar del trabajo en equipo en un ambiente armónico, humanista y con compromiso social.

 

Coordinación de Especialidades Médicas

Para mayores informes puede ponerse en contacto con:

Dr. José Luis Torres Escalante
jl.torres@correo.uady.mx
Tel. 9999240554 Ext. 36142

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Medicina, UADY 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.