Hoy es: Miércoles, 30 de Abril de 2025 |
|
Información para residentes![]() REQUISITOS BASICOS
Selecciona el paso que requiere realizar
Los aspirantes a inscribirse a las Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), deberán haber sido seleccionados conforme a los lineamientos establecidos por el Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS), y estar asignados a una sede clínica con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán.
No se recomienda ESCANEAR fotografías impresas ya que pierden calidad de imagen y puede ser una razón de rechazo. En caso de no subir fotografía, no se generará su matrícula UADY. El sistema les genera un folio y contraseña (resguarda esta información) que les servirá para acceder a SIPI de nuevo en caso necesario. PASO 2. Llenar hoja estadística en el Sistema de Información y Control Escolar Institucional (SICEI): https://www.sicei.uady.mx/ Fecha del 16 al 30 de junio del 2025. PASO 3. Pago de inscripción (6,000.00 -seis mil- pesos MN) en ligas bancarias incluidas en el SICEI en: https://www.sicei.uady.mx/ Fecha del 16 al 30 de junio del 2025. Después de llenar hoja estadística, el sistema te dará acceso a elegir la opción de realizar el pago de inscripción, para esto debes seleccionar "Realizar Pago (Inscripciones, Colegiaturas)" Emplear información de la ficha bancaria generada por el SICEI para el BANCO HSBC. Tendrá UNICAMENTE dos opciones de pago: Nota:
Horario: de 8:00 a 14:00 h. Fechas programadas según clínica/hospital: 22 /agosto/2025: a) Hospital O´Horán. Especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina de Urgencias y Urología, b) Hospital Psiquiátrico de Yucatán.
25/agosto/2025: a) Hospital O´Horán. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Epidemiología, Neonatología y Medicina Crítica. b) Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán Especialidades: Anestesiología, Cardiología, Urología, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
26/agosto/2025: a) Hospital ISSSTE Regional. Clínica Hospital ISSSTE Susulá. Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Lindavista. Todas las especialidades.
27/agosto/2025: Hospital General Regional No 1 Lic. Ignacio García Téllez. Todas las especialidades. Incluyendo R1 de Urología, Medicina Crítica y Nefrología.
28/agosto/2025: UMAE No 25. Mérida Yucatán. Todas las especialidades, incluyendo R1 de Neonatología y Medicina Crítica.
29/agosto/2025: Hospital General Regional de Zona No. 12 “Benito Juárez”. IMSS Especialidades: Oftalmología, Cirugía General, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia.
1/septiembre/2025: Hospital General Regional de Zona No. 12 “Benito Juárez”. IMSS Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias y Anestesiología.
2/septiembre/2025: Unidad de Medicina Familiar No 20, 58, 59 y 60 del IMSS.
3/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No 1 IMSS Tapachula Chiapas. Hospital General de Zona No 2 IMSS Tuxtla Chiapas. Hospital General de Zona con UMF No. 8 IMSS Tlaxcala. Todas las Especialidades.
4/septiembre/2025. a) Hospital Regional No. 17. IMSS Cancún Q. Roo. Hospital General de Zona No. 18 IMSS Playa del Carmen Q. Roo. Hospital de Ginecología y Obstetricia con Pediatría No 7 IMSS Cancún Q. Roo. Hospital General de Zona No. 46 “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” IMSS Villahermosa Tabasco Hospital General de Zona No 42 IMSS Cárdenas Tabasco. Especialidades: Todas.
5/septiembre/2025. a) Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, SESA. Cancún Q. Roo. Hospital General de Playa del Carmen. SESA. Cancún Q. Roo. Hospital General de Chetumal. SESA. Q. Roo. Hospital General de Zona con UMF No 7 DE IMSS Cuautla Morelos. Hospital General de Zona No 11 IMSS Nuevo Laredo Tamps. Especialidades: Todas.
8/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 20 La Margarita IMSS Puebla. Especialidades: Cirugía General, Oftalmología, Medicina de Urgencias, Ginecología y Obstetricia.
9/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 20 La Margarita IMSS Puebla. Especialidades: Epidemiología, Geriatría. Medicina de Rehabilitación, Medicina Interna, Pediatría, Neonatología y Psiquiatría.
10/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 35 Cuautlancingo IMSS Puebla. b) Unidad de Medicina Familiar No. 6, 9 y 55 del IMSS Puebla. Especialidad: Todas.
11/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 5 IMSS Metepec, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia. Hospital General de Zona No. 10 IMSS Nuevo Necaxa, Puebla. Especialidad: Medicina de Urgencias. Unidad Médica de Alta Especialidad, IMSS Puebla. Especialidades: Cardiología y Medicina Crítica.
12/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 15 IMSS Tehuacán, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Geriatría, Pediatría, Medicina de Urgencias, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia. b) Hospital General de Zona No. 23 IMSS Teziutlán, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias y Cirugía General. Documentos que se deben entregar a control escolar de la Facultad de Medicina de la UADY.Nota:Especialidades de entrada indirecta: Nota: Para los Residentes que deriven de una especialidad con aval UADY y que hayan cumplido con su proceso de inscripción previo, solo deben presentar en fechas anteriormente mencionadas lo siguiente: Nota: La fecha límite Universitaria para la entrega de documentos será el 16 de enero de 2026. Después de esta fecha se consideran no inscritos y no podrán registrarse calificaciones en el SICEI.
Los aspirantes a inscribirse a las Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), deberán haber sido seleccionados conforme a los lineamientos establecidos por el Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS), y estar asignados a una sede clínica con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán.
No se recomienda ESCANEAR fotografías impresas ya que pierden calidad de imagen y puede ser una razón de rechazo. En caso de no subir fotografía, no se generará su matrícula UADY. El sistema les genera un folio y contraseña (resguarda esta información) que les servirá para acceder a SIPI de nuevo en caso necesario. PASO 2. Llenar hoja estadística en el Sistema de Información y Control Escolar Institucional (SICEI): https://www.sicei.uady.mx/ Fecha del 16 al 30 de junio del 2025. PASO 3. Pago de inscripción (6,000.00 -seis mil- pesos MN) en ligas bancarias incluidas en el SICEI en: https://www.sicei.uady.mx/ Fecha del 16 al 30 de junio del 2025. Después de llenar hoja estadística, el sistema te dará acceso a elegir la opción de realizar el pago de inscripción, para esto debes seleccionar "Realizar Pago (Inscripciones, Colegiaturas)" Emplear información de la ficha bancaria generada por el SICEI para el BANCO HSBC. Tendrá UNICAMENTE dos opciones de pago: Nota:
Horario: de 8:00 a 14:00 h. Fechas programadas según clínica/hospital: 22 /agosto/2025: a) Hospital O´Horán. Especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina de Urgencias y Urología, b) Hospital Psiquiátrico de Yucatán.
25/agosto/2025: a) Hospital O´Horán. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Epidemiología, Neonatología y Medicina Crítica. b) Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán Especialidades: Anestesiología, Cardiología, Urología, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
26/agosto/2025: a) Hospital ISSSTE Regional. Clínica Hospital ISSSTE Susulá. Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Lindavista. Todas las especialidades.
27/agosto/2025: Hospital General Regional No 1 Lic. Ignacio García Téllez. Todas las especialidades. Incluyendo R1 de Urología, Medicina Crítica y Nefrología.
28/agosto/2025: UMAE No 25. Mérida Yucatán. Todas las especialidades, incluyendo R1 de Neonatología y Medicina Crítica.
29/agosto/2025: Hospital General Regional de Zona No. 12 “Benito Juárez”. IMSS Especialidades: Oftalmología, Cirugía General, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia.
1/septiembre/2025: Hospital General Regional de Zona No. 12 “Benito Juárez”. IMSS Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias y Anestesiología.
2/septiembre/2025: Unidad de Medicina Familiar No 20, 58, 59 y 60 del IMSS.
3/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No 1 IMSS Tapachula Chiapas. Hospital General de Zona No 2 IMSS Tuxtla Chiapas. Hospital General de Zona con UMF No. 8 IMSS Tlaxcala. Todas las Especialidades.
4/septiembre/2025. a) Hospital Regional No. 17. IMSS Cancún Q. Roo. Hospital General de Zona No. 18 IMSS Playa del Carmen Q. Roo. Hospital de Ginecología y Obstetricia con Pediatría No 7 IMSS Cancún Q. Roo. Hospital General de Zona No. 46 “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” IMSS Villahermosa Tabasco Hospital General de Zona No 42 IMSS Cárdenas Tabasco. Especialidades: Todas.
5/septiembre/2025. a) Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, SESA. Cancún Q. Roo. Hospital General de Playa del Carmen. SESA. Cancún Q. Roo. Hospital General de Chetumal. SESA. Q. Roo. Hospital General de Zona con UMF No 7 DE IMSS Cuautla Morelos. Hospital General de Zona No 11 IMSS Nuevo Laredo Tamps. Especialidades: Todas.
8/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 20 La Margarita IMSS Puebla. Especialidades: Cirugía General, Oftalmología, Medicina de Urgencias, Ginecología y Obstetricia.
9/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 20 La Margarita IMSS Puebla. Especialidades: Epidemiología, Geriatría. Medicina de Rehabilitación, Medicina Interna, Pediatría, Neonatología y Psiquiatría.
10/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 35 Cuautlancingo IMSS Puebla. b) Unidad de Medicina Familiar No. 6, 9 y 55 del IMSS Puebla. Especialidad: Todas.
11/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 5 IMSS Metepec, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia. Hospital General de Zona No. 10 IMSS Nuevo Necaxa, Puebla. Especialidad: Medicina de Urgencias. Unidad Médica de Alta Especialidad, IMSS Puebla. Especialidades: Cardiología y Medicina Crítica.
12/septiembre/2025. a) Hospital General de Zona No. 15 IMSS Tehuacán, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Geriatría, Pediatría, Medicina de Urgencias, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia. b) Hospital General de Zona No. 23 IMSS Teziutlán, Puebla. Especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias y Cirugía General. Documentos que se deben entregar a control escolar de la Facultad de Medicina de la UADY.
Nota:Especialidades de entrada indirecta: Nota: Para los Residentes que deriven de una especialidad con aval UADY y que hayan cumplido con su proceso de inscripción previo, solo deben presentar en fechas anteriormente mencionadas lo siguiente: Nota: La fecha límite Universitaria para la entrega de documentos será el 16 de enero de 2026. Después de esta fecha se consideran no inscritos y no podrán registrarse calificaciones en el SICEI.
Por este medio se les informa el proceso de inscripción para el segundo, tercero y cuarto año de la especialidad médica/quirúrgica de los Residentes de Clínicas /Hospitales con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. El periodo de inscripción será: del 18 de marzo al 4 de abril de 2025.en: https://www.sicei.uady.mx/ REQUISITOS: Nota:
Consideraciones: b) Requisitos administrativos: Una vez cumplidos los requisitos académicos, solicitar el listado de requisitos administrativos al correo controlescolar@correo.uady.mx Nota: El límite para obtener el Diploma de especialidad médica una vez concluida la residencia en tiempo y forma, es de dos años. En caso de que no haya concluido su proceso de titulación en ese plazo, deberá sujetarse a los lineamientos que apliquen para la Titulación extemporánea por parte de la Jefatura de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina. Anexo 1.- Enlaces a los documentos y formularios del proceso para la obtención del Diploma de Especialidad. Obligatorios.
Todo residente que en su primer año hubiere estado inscrito en una Universidad diferente de la UADY, deberá realizar el trámite de Revalidación de estudios previo a la inscripción.
Para el caso de los residentes que al concluir algún ciclo académico de la especialidad médica deciden cambiar de sede hospitalaria e institución educativa, deberá tramitar en la oficina de Control Escolar su certificado parcial de estudios (duración máxima del trámite: 20 días hábiles) mismo que deberá presentar ante la Universidad que avalará su formación como especialista. Esto aplica también para los residentes que continuarán con otra especialidad, después de uno o dos años de una especialidad troncal. Este trámite se debe hacer por correo electrónico - controlescolar@correo.uady.mx y se deberá enviar la siguiente documentación:
|
© Todos los Derechos Reservados Facultad de Medicina, UADY 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |