![]() |
Hoy es: Lunes, 19 de Abril de 2021 |
|
CUERPO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN HUMANAEl Cuerpo Académico de Nutrición Humana desarrolla proyectos que contribuyen en la prevención y tratamiento efectivo de las enfermedades más relacionadas con la mala-nutrición como OBESIDAD, DIABETES, DESNUTRICIÓN, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DESNUTRICIÓN Y ANEMIA a través de enfoques innovadores e interculturales, involucrando activamente a alumnos de licenciatura y del Posgrado Institucional en Ciencias de la Salud. INTEGRANTES TITULARES DEL CUERPO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN HUMANAM en C. Zulema Cabrera Araujo (presidenta) zcabrera@correo.uady.mx COLABORADORES:M en C. Hugo Enrique Mendoza Pantoja (secretario), Dr. Eduardo Alvizo Perera, Lic. Nut. María José Chacón González, M en C. Luis Ricardo González Franco, MC. Fernando Herrera Sánchez, M en C. Germán J. Martínez Díaz, M en C. Lidia Moreno Macías, M en C. Delia Sansores España, Dr. José Luis Torres Escalante. PRINCIPALES PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE LOS INTEGRANTES2018-2019, Síndrome metabólico, obesidad, cardiopatías (isquémica, chagásica, hipertensión arterial), aspectos dietéticos, culturales y genéticos: Cabrera-Araujo ZM, Hernández-Escalante VM, Marín-Cárdenas AD, Murguía-Argüelles R, Magaña-Be N, Ramón-Escobar K, Hirose-López J, Tuz-Chi L, Salas-Góngora A, Peña-Alcocer J, Tumas N, Castro-Sansores CJ, Juárez-Ramírez C. Opiniones de adolescentes sobre el Plato del Bien Comer Maya como herramienta de promoción de la salud. Salud Publica de México 2019; 61(1):72-7. Escalante-García M, López-Rosales F, Hernández-Escalante VM, Martínez-Díaz G, Torres-Escalante JL, Castro-Sansores CJ. Remisión de síndrome metabólico con cirugía bariátrica. Medicina Interna de México 2018; 34(5):678-82. Cáceres-Castro F, Castro-Sansores C, Martínez-Díaz G, Herrera-Sánchez L. Comparison of cognitive performance among patients with abnormal and physiological circadian patterns of systemic blood pressure in a rural community. Medicina Interna de Mexico 2018; 34:697-703. Garcia-Gonzalez I, López-Díaz R, Canche-Pech JR, Solís-Cárdenas A, Flores-Ocampo J, Mendoza-Alcocer R, Herrera-Sánchez L, Jiménez-Rico M, Ceballos-López A, López-Novelo M. Epistasis analysis of metabolic genes polymorphisms associated with ischemic heart disease in Yucatan. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2018; 30(3):102-11. Villanueva-Lizama, Liliana & Cruz-Chan, Vladimir & Aguilar-Cetina, Amarú & Herrera-Sanchez, Luis & Rodriguez-Perez, Jose & Rosado-Vallado, Miguel & Ramírez-Sierra, Maria & Ortega-Lopez, Jaime & Jones, Kathryn & Hotez, Peter & Bottazzi, Maria & Dumonteil, Eric. (2018). Trypanosoma cruzi vaccine candidate antigens Tc24 and TSA-1 recall memory immune response associated with HLA-A and -B supertypes in Chagasic chronic patients from Mexico. PLOS Neglected Tropical Diseases. 12. e0006240. 10.1371/journal.pntd.0006240. 2007-2017, Obesidad, diabetes, hipertensión arterial, anemia, desnutrición, aspectos dietéticos, culturales y genéticos: Cuthbert-Álvarez C, Hernández Escalante VM, Estrella-Castillo D, Cabrera-Araujo ZM, Torres-Escalante JL. Mayor consumo de alimentos con alta densidad energética en niños de madres con rechazo cultural a recomendaciones dietéticas del personal de salud. Ciencia y Humanismo en la Salud 2017; 4(3):79-86. Oliva-Peña Y, Ordóñez-Luna M, Santana-Carvajal A, Marín-Cárdenas AD, Andueza Pech G, Gómez Castillo IA. Concordancia del IMC y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de una localidad suburbana de Yucatán. Revista Biomédica 2016; 27(2):49-60. Méndez-Sánchez H, Herrera-Sánchez LF, Castro-Sansores CJ, Hernández-Escalante VM. Patrón non-dipper de la presión arterial y taquicardia nocturna en pacientes con hipertensión arterial sistémica. Ciencia y Humanismo en la Salud 2016; 4(1):5-14. Alcocer-Aguilar J, Hernández-Escalante VM, Marín-Cárdenas AD, Castro-Sansores CJ, Cabrera-Araujo Z. Ingestión baja de hierro y anemia en escolares con sobrepeso y obesidad. Ciencia y Humanismo en la Salud 2015; 2(1):4-9. Hernandez-Escalante VM, Nava-Gonzalez EJ, Saroja Voruganti V, Kent JW, Haack K, Laviada-Molina HA, et al. Replication of obesity and diabetes-related SNP associations in individuals from Yucatan, Mexico. Frontiers Genetics 2014; 5:1-6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4235406/ Garcia-Gonzalez, Igrid & Solís-Cárdenas, Alberto & Flores-Ocampo, Jorge & Alejos-Mex, Ricardo & Herrera-Sánchez, Luis & Gonzalez-Herrera, Lizbeth. (2014). Polimorfismos G894T del gen NOS3 y G1958A del gen MTHFD1 y riesgo de cardiopatía isquémica en Yucatán, México. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 27. 10.1016/j.arteri.2014.07.002. Hernandez-Escalante VM, Laviada-Molina HA. Vómito autoinducido y ayuno compensatorio en mujeres sin diagnóstico de trastornos de la conducta alimentaria. Revista Biomédica 2014;25(1):17-21. Arjona-Villicaña, Ruy & Herrera-Sánchez, Luis & Sumárraga-Ugalde, Carolina & Alcocer-Gamboa, Miguel. (2014). Relationship between body mass index and lipid profile in obese Mexican children and adolescents: A retrospective analysis. Boletin Medico del Hospital Infantil de Mexico.71.88-94. Marín Cárdenas, Alina Dioné, Sánchez Ramírez, Georgina, & Maza Rodríguez, L. Liliane. (2014). Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 22(44), 64-90. Relación de la circunferencia del cuello con la glucemia y la acantosis nigricans. Hernández-Escalante VM, Cabrera-Araujo Z, Euán-Braga G. Revista de Endocrinología y Nutrición 2013; 21(4):159-63. Marrufo-Estrada DM, Chel-Guerrero L, Betancur-Ancona D, Hernández-Escalante VM. Angiotensin I-Converting Enzyme inhibition with protein hydrolysates from Jatropha curcas. Acta Bioquím Clín Latinoam. 2012; 46 (3):385-92. Segura-Campos Maira, Chel-Guerrero L, Betancur-Ancona D, Hernández-Escalante VM. Bioavailability of bioactive peptides. Food Rev Int. 2011; 27:213-226. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/87559129.2011.563395 Prevalencia de síndrome metabólico en sujetos adultos que viven en Mérida, Yucatán. Castro-Sansores CJ, Hernández-Escalante VM, Arjona -Villicaña R. Revista Biomédica 2011;22(2):49-58. Xacur-García F, Castillo-Quan JI, Hernández-Escalante VM, Laviada-Molina H. Nutritional Genomics: an approximation of the genome-environment interaction. Revista Médica de Chile 2008; 136:1465-72. http://www.redalyc.org/pdf/1771/177116655014.pdf Bastarrachea RA, Kent JW Jr, Rozada G, Cole SA, López-Alvarenga JC, Aradillas C, Brito-Zurita O, Cerda-Flores RM, Ibarra-Costilla E, Gallegos E, Laviada-Molina H, Hernandez-Escalante V, Rosas J, Machado A, Vadillo F, Ramos M, Lazalde B, Santa-Olalla J, MacCluer JW, Comuzzie AG. Heritability and genetic correlations of metabolic disease-related phenotypes in Mexico: preliminary report from the GEMM Family Study. Hum Biol. 2007 Feb;79(1):121-9. Infant nutrition in a poor mayan village of Yucatán is related to an energy deficiency diet that a course on nutrition could nor overcome. Cuanalo de la Cerda HE, Cabrera-Araujo Z, Ochoa-Estrada E. Ecol Food Nutr. 2007; 46(1):37-46. “PREMIO UADY A LA INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE YUCATÁN” RED IBEROAMERICANA DE INTERCULTURALIDAD, GÉNERO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: PROYECTOS DE LA RED: Factores socioeconómicos determinantes en la aceptación del plato maya y mejora del estado de nutrición de los escolares de la comunidad de Yaxcabá, Yucatán. Revitalización del Patrimonio Cultural para la Seguridad Alimentaria en la Comunidad de Cheumán. OTROS PROYECTOS: Revitalización del conocimiento sobre prácticas de salud con enfoque ecobiocultural en grupos domésticos de una comunidad maya. Tesis de posgrado (2017-2019) Doctorado en Ciencias de la Salud: Efectos de un programa de intervención educativa con apoyo entre pares para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 implementado en una comunidad semiurbana del Estado de Yucatán. Doctorado en Ciencias de la Salud: Asociación entre las concentraciones de glucagón y de adiponectina posterior a la ingesta de una comida mixta líquida y proporcional al gasto energético en sujetos con índice de masa corporal elevado. Maestría en Investigación en Salud: Comparación entre un programa de orientación alimententaria con enfoque intercultural y un programa convencional en indicadores de dieta y antropometria en mujeres con sobrepeso y obesidad en comunidades con presencia indígena de Yucatán. Maestría en Investigación en Salud: Barreras culturales y de género en las practicas alimentarias familiares y su relación con el estado de nutrición de las familias de la comunidad rural de Cheumán, Yucatán en el año 2017. Maestría en Investigación en Salud: Representaciones sociales de la imagen corporal, la obesidad y la alimentación y su relación con el estado de nutrición y prácticas alimentarias: el caso de una comunidad maya de Yucatán. Maestría en Investigación en Salud: Revisión sistemática con meta-análisis: Efectos del jarabe de maíz de alta fructuosa en la resistencia a la insulina. EDUCACIÓN CONTINUA Diplomado “Promoción de la Salud a través de la Cultura Alimentaria y la Actividad Física”
|
© Todos los Derechos Reservados Facultad de Medicina, UADY 2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |